Fuertes lluvias generan afectaciones el sur de Cali, Colombia

El sur de la ciudad colombiana de Cali resultó afectado como consecuencia de las lluvias torrenciales que provocaron graves inundaciones, lo dejó vehículos varados y ocasionó el colapso de la movilidad en la zona.

8022710459001w

Inundaciones por fuertes lluvias generan afectaciones en la ciudad colombiana de Cali. Foto: EFE.


1 de mayo de 2025 Hora: 16:20

Las comunas 17 y 18 fueron las más perjudicadas, debido al desbordamiento de canales de agua. La situación más crítica se vivió en la Comuna 18, donde según el subsecretario para el Manejo de Desastres, Nicolás Suárez Vallejo, las precipitaciones provocaron un deslizamiento de tierra producto de las inundaciones, situación que comprometió, al menos cinco viviendas en el sector de Las Veraneras.

LEA TAMBIÉN:

Emergencia en Colombia: Intensas Lluvias causan graves inundaciones en Cali

De acuerdo con Suárez, las avenidas vitales como la Pasoancho y la Carrera 80 quedaron sumergidas, generando extensos embotellamientos y dejando vehículos inmovilizados por el agua. El sector de Meléndez experimentó la mayor intensidad de lluvia, alcanzando los 125 milímetros por hora.

El subsecretario de Gestión del Riesgo, calificó la intensidad de la lluvia como «bastante fuerte», lo que obligó a activar el sistema distrital de Gestión del Riesgo, liderado directamente por el alcalde Alejandro Eder, para atender los múltiples incidentes reportados en tiempo récord.

La intensidad de la precipitación fue histórica, según datos compartidos por la Secretaría de Gestión del Riesgo, en Meléndez cayeron 78,2 milímetros de lluvia en las últimas 12 horas, y 62,8 milímetros en Buga. Este volumen representa lo que normalmente llueve en todo un mes en la ciudad.

Mientras tanto, en otros sectores afectados como El Limonar, específicamente en la intersección de la autopista Suroriental con la Carrera 66, un árbol derribado arrastró parte del cableado eléctrico, ocasionando la caída de un poste de energía, lo que dejó parte del sector sin alumbrado público.

Ante la situación, las autoridades locales hicieron un llamado a la precaución, instando a la población a evitar zonas de alto riesgo y a tomar medidas preventivas para minimizar los daños.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: Agencias